Ser descubierto por la madre/otro
DOI:
https://doi.org/10.30820/0743-4804-2025-35-163Palabras clave:
mother/embryo, discovery/being discovered, known/unknown, invitation/isolation, therapeutic connectionResumen
Este artículo explora las complejas primeras etapas del desarrollo desde la perspectiva única de las experiencias vividas. Se apoya en diversas disciplinas, como la embriología, la psicología y la filosofía, y recurre también a la imaginación y la metáfora, con el fin de profundizar en la comprensión de este período. Basado en el concepto de Emerson y Tery sobre el impacto del descubrimiento del embarazo en el feto/embrión (1980, 2006), el artículo destaca la naturaleza compartida de la experiencia entre la madre y el feto/embrión. Se sostiene que el proceso de ser descubierto por la madre/otro puede implicar tanto el potencial de desarrollo y cambio como el de trauma. La interacción entre la madre y el embrión, lo conocido y lo desconocido, la tentación de emerger frente al rechazo y la separación son temas clave. Estas dinámicas también se reflejan en la relación terapéutica, en la responsabilidad ética del terapeuta y en la invitación al crecimiento y evolución del paciente. El análisis examina tres aspectos fundamentales de la experiencia prenatal: la perspectiva de la madre, la experiencia del feto/embrión y el campo de interacción entre ambos (madre/embrión, descubrimiento/ser descubierto).
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0). This license allows private use and unmodified distribution, but prohibits editing and commercial use (further information can be found at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). The terms of the Creative Commons licence only apply to the original material. The reuse of material from other sources (marked with a reference) such as charts, illustrations, photos and text extracts may require further permission for use from the respective copyrights holder.