Enfoques corporales y bioenergéticos en la terapia del trauma:

Integración de la experiencia somática y la memoria olfativa

Autores/as

  • Sara Invitto
  • Patrizia Moselli

DOI:

https://doi.org/10.30820/0743-4804-2025-35-17

Palabras clave:

olfactory memory, post-traumatic stress disorder, bioenergetic analysis, embodied cognition, embodied simulation

Resumen

Unos estudios recientes hacen hincapié a que la psicoterapia corporal está siendo muy citada cada vez más, especialmente en relación con estudios sobre trastornos relacionados con el trauma. Este artículo destaca los supuestos teóricos y los puntos recientes en común con la simulación corporizada y las nuevas teorías sensoriales mediante la integración del análisis bioenergético, la corporización y la memoria olfativa en la terapia del trauma y trastorno de estrés postraumático (TEPT). La memoria encarnada, basada en experiencias sensoriomotoras, influye en las funciones cognitivas y las respuestas emocionales, mientras que el trauma, almacenado en el cuerpo, altera estos procesos, generando síntomas como dolor crónico y disociación. La literatura revisada pone de manifiesto el impacto de los olores a quemado en personas con TEPT y en aquellas que han sufrido abusos durante la infancia. Estos olores pueden aumentar el estrés y la frecuencia cardíaca en los veteranos de guerra, y la sensibilidad a los mismos tiende a intensificarse con el paso del tiempo desde el trauma. Además, los adultos que vivieron malos tratos en su infancia procesan más rápidamente los olores desagradables y presentan una mayor severidad de los síntomas. Las técnicas de enraizamiento, como la adopción de una postura equilibrada, mejoran la respiración y las capacidades sensoriales, lo que puede ayudar a controlar los síntomas asociados a trastornos relacionados con el trauma, como el TEPT.

Biografía del autor/a

Sara Invitto

Sara Invitto, PhD, SIAB and IIBA Psychologist and Psychotherapist, is Associate Professor of General Psychology S.S.D. PSIC-01/A, qualified as Full Professor in the competitive sector. She is the scientific representative of the INSPIRE Laboratory, a laboratory on the Cognitive and Psychophysiological Olfactory Processes (Department of Biological and Environmental Sciences and Technologies, University of Salento). She deals with clinical processes (e.g., anosmia) and basic processes connected to olfactory perception and the study of higher cognitive functions. Within the research topic connected to smell, she has established scientific collaborations with companies and with national and international academic structures, both in clinical research and in the field of new technologies; furthermore, she is the author of numerous publications in the field of cognitive neuroscience.

Patrizia Moselli

Patrizia Moselli, Psychologist, psychotherapist, International Trainer, Member of the Faculty and Board of Trustees of IIBA, President of the Italian Society of Bioenergetic Analysis (SIAB), Past President of FIAP (Italian Federation of of Psychotherapy Associations) member of the Board of Directors of SIPSIC (Italian Society of Psychotherapy).
36203

Cómo citar

Invitto, S., & Moselli, P. (2025). Enfoques corporales y bioenergéticos en la terapia del trauma:: Integración de la experiencia somática y la memoria olfativa. Bioenergetic Analysis, 35(1), 17–36. https://doi.org/10.30820/0743-4804-2025-35-17

Número

Sección

Articles