La estructura del carácter
Una perspectiva desde las relaciones objetales
DOI:
https://doi.org/10.30820/0743-4804-2025-35-89Palabras clave:
antilibidinal ego, central ego, character structure, libidinal ego, object relations theoryResumen
En este artículo, analizaré las estructuras del carácter desde la perspectiva de la Teoría de las Relaciones Objetales. Examinaré cuatro fases fundamentales en la relación con los objetos: 1) la fase de indiferenciación, 2) la fase de incorporación, 3) la fase pre-relacional con el objeto, y 4) la fase de relación plena con el objeto, que da como resultado la internalización. Este enfoque resulta especialmente útil para identificar tanto el carácter esquizofrénico como las organizaciones borderline tempranas y tardías. Cabe destacar que estas últimas están vinculadas a períodos de transición entre las distintas fases de la relación con los objetos. Asimismo, propondré enfoques terapéuticos que integran intervenciones somáticas, desarrollados a partir de la Teoría de las Relaciones Objetales y los conceptos introducidos en este artículo. Analizaré un posible origen de ciertos tipos de trastornos autoinmunes que podrían estar vinculados a traumas en etapas tempranas de la vida. Haré énfasis en la distinción entre incorporación e internalización, entendidas como defensas características de la infancia temprana y tardía, respectivamente. Exploraré las implicaciones de estas dinámicas tanto en la formación del carácter como en la diferenciación entre trastornos autoinmunes y trastornos psicológicos asociados con ataques de objetos internos negativos. En este artículo, se utiliza el término masculino («boy”) de manera genérica para referirse a jóvenes de cualquier género, reconociendo y respetando la diversidad de identidades.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0). This license allows private use and unmodified distribution, but prohibits editing and commercial use (further information can be found at: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/). The terms of the Creative Commons licence only apply to the original material. The reuse of material from other sources (marked with a reference) such as charts, illustrations, photos and text extracts may require further permission for use from the respective copyrights holder.